Antes de siquiera pensar en mudarte a Madrid, asegúrate de
considerar cuidadosamente los siguientes consejos para
ayudar en el proceso de planificación.
El ritmo de una gran ciudad suele intimidar a las personas
que se trasladan allí por primera vez. Si estás acostumbrado a
un ritmo de vida más pausado, es posible sentirse abrumado
por el ritmo de vida por una ciudad como Madrid. Es
importante no entorpecer el camino de los demás; pero si te
apetece detenerte a contemplar algo o tomar una foto, haz
todo lo posible por ser cortés para no obstruir a los otros
transeúntes.
Incluso con el ritmo que se mueve todo en la ciudad, te
sorprenderás de lo rápido que te adaptarás. Después de vivir
en Madrid durante aproximadamente un mes, serás tan
rápido y estarás mucho más familiarizado al estilo de vida de
Madrid. No tengas miedo de pedir direcciones y
recomendaciones a los madrileños, nadie conoce la ciudad
como ellos.
Mudarse a Madrid es un gran paso, pero puede resultar una
experiencia estresante si te ves obligado a averiguar dónde vas a trabajar o vivir mientras intentas adaptarte. Lo mejor es
saber exactamente hacia dónde te diriges antes de mudarte a
Madrid. Planifícalo todo: asegura un empleo, al igual que un
piso o una casa donde vas a vivir.
Las primeras semanas y meses después de la mudanza serán
muy movidas; por ello, tener una fuente constante de ingresos
y un lugar para dormir son tus prioridades principales.
El costo de vida, así como el alquiler de su piso o casa, será
más alto de lo que pagarías en un pueblo o ciudad más
pequeña. El costo de comida y ocio también será mayor, al
igual que los precios en restaurantes populares, cines, salas de
conciertos y eventos deportivos.
Administra tu dinero sabiamente y supervisa tus gastos para
evitar gastar en exceso.
Realiza un seguimiento de tu presupuesto de gastos, para ello
existen varias aplicaciones disponibles, y al estar atento a este
aspecto no correrás el riesgo de caer en gastos excesivos o
innecesarios.
Una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar
cuando te mudes a una ciudad como Madrid, es si conservarás tu coche o no. En la mayoría de las ciudades, la abundancia de transporte público y la falta de aparcamiento hace que muchos elijan no tener un coche. Sin embargo, hay muchos factores que debes considerar antes de tomar esta decisión.
Toma en cuenta dónde trabajas y cómo llegar hasta allí. Si
trabajas fuera de la ciudad y no puedes depender del
transporte público para ir y venir todos los días, deberás
conservar tu coche.
Piensa en los gastos que conlleva tener un coche en una
ciudad. Dependiendo de la parte de la ciudad donde vivas,
encontrarás lugares para aparcar el coche cerca de su piso sin tener que pagar. Mientras que en otras partes no tendrás otra opción sino pagar el alquiler de un garaje para tu coche.
La normativa de circulación de coches en Madrid también es
un factor importante a considerar; ya que, como consecuencia de los cambios en la regulación de la contaminación en Madrid, muchos de los vehículos van a tener que dejar de utilizarse dentro de ella, o directamente se darán de baja a partir de 2020.
Una vez que hayas tomado la decisión de usar o no un coche,
necesitas familiarizarte con el transporte público de Madrid.
El transporte público de Madrid es limpio, rápido, seguro,
amplio y eficiente. Incluye 13 líneas de metro, más de 170
líneas de autobús (EMT), 3 líneas de tranvía y 10 líneas de
Cercanías (Cercanías Madrid es la red ferroviaria que llega a la
gran mayoría de la población de la Comunidad de Madrid,
incluidas algunas partes de su área metropolitana).
Además de ser trepidante, la vida en Madrid también puede
ser abrumadora. Una buena forma de escapar del ajetreo
cotidiano es encontrar algo que te ayuda a relajarte al final de
un día largo y ocupado. Encuentra una manera de relajarte
que te permita recuperar la serenidad, aunque sea
temporalmente, de la acelerada vida de la ciudad, como por
ejemplo:
Pasea por el parque para respirar aire fresco y despejar
tu mente, o visita un museo o jardín botánico, en
Madrid hay espacios de sobra.
Lee un libro o mira una película o programa de
televisión que disfrutas.
Comienza a escribir en un diario para desahogar tus
frustraciones y expresar tus pensamientos.
Sean cuales sean tus preferencias personales, es beneficioso
dar un paso atrás de toda la conmoción de vez en cuando y
hacer algo que disfrutes y te relaja. Después de todo, estarás
viviendo en una de las mejores ciudades del mundo, Madrid.
Sobre Nosotros | Términos y condiciones | Política de Privacidad | Política de cookies | BLOG | FAQ
abbitae propiedades Ⓡ - Todos los derechos reservados.